8M: Día Internacional de la Mujer

8M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Salimos este 8 de marzo, con la fuerza de la lucha de las mujeres de Latinoamérica que están logrando grandes conquistas, llenándonos de fuerza para seguir combatiendo y enfrentando desde ya al nuevo gobierno, independientemente de quien llegue a la presidencia tras la segunda ronda electoral

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, volveremos a tomar las calles y a conmemorar esta fecha como un día de lucha, exigiendo medidas reales ante el ataque sistemático contra nuestros derechos.

En las elecciones levantamos un programa en defensa de las mujeres trabajadoras… ¡Que seguiremos defendiendo en las calles!

Twiboon

Twiboon

Utiliza nuestro marco de perfil de facebook

https://bit.ly/3hJoUCh

Por LIT-CI

Cada 8 de Marzo luchamos por los derechos de las mujeres en todo el mundo, pero este año no es uno más en el calendario. Vamos cursando el tercer año de pandemia y esa catástrofe evitable que demostró la criminalidad del capitalismo ha sido y es más cruel con nosotras. Sobran los motivos y se profundizan cada vez más para salir a las calles y luchar contra el machismo y el capitalismo.

Antes del COVID-19, las mujeres invertían más del doble del tiempo que los hombres al trabajo doméstico (36:01 y 13:55 horas semanales respectivamente)*. Con la pandemia, estas tareas han aumentado, recargando la carga física y mental sobre las mujeres.

*Fuente: INEC

Rosa nació en Polonia el 5 marzo 1871, en la familia de un comerciante judío de maderas. Una enfermedad mal curada la dejaría de por vida con una pierna más corta. Eso no cambiaría su carácter rebelde: comienza a luchar y militar en la escuela secundaria, y en 1887 se integra al Partido del Proletariado, una de las primeras organizaciones marxistas del Este de Europa.

Patriarcado es una palabra muy utilizada en los debates sobre la condición de la mujer, con la cual se suele indicar la principal causa de la opresión de la mujer en el mundo. El término es utilizado por norma para referirse a todo lo que oprime o manifiesta la opresión de la mujer como tal en la sociedad, pero muy raramente quien lo usa tiene una idea clara de qué es o son capaces de dar una definición exacta.

 
   NI FIGUERES NI CHAVES: POR EMPLEO, ABORTO Y CONTRA LA VIOLENCIA. ¡EL 8M A LAS CALLES!