Salimos este 8 de marzo, con la fuerza de la lucha de las mujeres de Latinoamérica que están logrando grandes conquistas, llenándonos de fuerza para seguir combatiendo y enfrentando desde ya al nuevo gobierno, independientemente de quien llegue a la presidencia tras la segunda ronda electoral. 

Ni Figueres ni Chaves: Por empleo, aborto y contra la violencia, ¡El 8M a las calles!

La violencia hacia las mujeres deja decenas de muertes cada año. Aún así, los gobiernos no destinan recursos suficientes para atender los casos, ampliar la red de refugios y las ayudas para que las mujeres puedan huir de sus agresores.

Necesitamos un decreto que declare emergencia nacional y destinar los recursos necesarios para atender los casos de violencia y evitar más muertes.

 
 

Las medidas de confinamiento, el colapso de los servicios de salud y el incremento de la pobreza, han impedido a muchas mujeres a acceder a servicios de salud esenciales, incluidos los relacionados con la salud sexual y reproductiva, los anticonceptivos y los abortos seguros. 

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se practican unos 25 millones de abortos inseguros, mientras que 760 mil mujeres son atendidas por complicaciones relacionadas con estos abortos y mueren al menos 22.800 de ellas.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

Visite www.ptcostarica.org

 

Visite www.litci.org